top of page

CONTACT0

Teléfono:

637960695

            635392809             e-mail:

cuartetoamici@gmail.com

SE_BUS%7E1.jpg

Natalia Cara Lorente. Violín

Piiar Alva

Martín. Violín

María Polo García. Violonchelo



  • Miembro de la Joven Orquesta Sinfónica de Granada desde 2008
  • Estudiante de 6º curso de Enseñanzas Profesionales Musicales en el conservatorio Angel Barrios de Granada
  • Ha participado en cursos orquetales y de cámara como el curso Mediterráneo de la UGR y tocando bajo la batuta de directores como García Asensio.
  • Colaboradora de la Orquesta de la Universidad de Granada
  • Ha recibido clases de solistas como Guillermo Pastrana, Adolfo Suárez, Alberto Martos y clases magistrales de música de Cámara con James Dahlgren y Guillermo González

Natalia Cara Lorente. Violín



 

 

 

 

 

 

 

Inicia sus estudios a la edad de ocho años en el Conservatorio Profesional de Música de Granada. Finalizó sus estudios de Grado Superior en 2017 bajo la tutela de Ana Luque Fernández. En 2019 estudió en el Centro Superior de Música del País Vasco (Musikene) el Máster de estudios orquestales con el profesor Aitzol Iturriagagoitia.  Además ha sido alumna de profesores como Christophe Blezien, José María Fernández Benítez, Pablo Martos Lozano o Marc Paquin.

 

Ha formado parte de orquestas como la Joven Orquesta Sinfónica de Granada, la Orquesta de la Universidad de Granada, la Joven Academia Instrumental de la OCG y la Orquesta Joven de Andalucía.

 

Además, ha tocado en diversas orquestas profesionales como la Orquesta Ciudad de Granada, la Orquesta Sinfónica de Euskadi y la Orquesta Sinfónica de Bilbao, teniendo la oportunidad de ser dirigida por prestigiosos maestros como Josep Swensen, Juan José Mena Giancarlo Andretta, Pablo González, Manuel Hernández Silva, John Alxerot, Antoni Ros Marbá, Lucas Macías, etc.

 

Ha realizado diversos cursos, como los Cursos Internacionales de Alcobendas con las profesoras Lina Tur Bonet y Vera Vaidman. Así mismo ha participado en dos ediciones de los Cursos Manuel de Falla, con los profesores Gernot Submuth y Kevork Mardirossian. Además, ha recibido consejos de profesores como Yorrik Troman, Alessandro Moccia, Guido De Neve o Shirly Laub.

 

En el ámbito de la música de cámara es miembro del Cuarteto Amici. Esta agrupación ha recibido clases de profesores como Gabriel Delgado, José María Fernández o Kevork Mardirossian, participando además en diversos cursos. Como cuarteto, han dado recitales en lugares como el Teatro Maestro Alonso, en la Casa Museo Manuel de Falla o en el Crucero del Hospital Real

Captura de pantalla 2020-03-22 a las 14.

María Polo García. Violonchelo



 

 

 

 

 

 

María nace en Granada (1995) y desde muy temprana edad muestra un profundo interés por la música y especialmente por el violonchelo.

 

Después de terminar sus estudios superiores de violonchelo en el Real Conservatorio Superior de Música Victoria Eugenia de Granada, se traslada a Róterdam (Países Bajos) y forma parte de la clase de violonchelo del profesor Herre-Jan Stegenga para realizar sus estudios de máster.

Durante esos años, descubre su pasión por la música de cámara a través de diferentes formaciones. Ha sido miembro de diferentes ensembles tales como Desiderio Trio (trío con flauta) y Serioso Quartet (cuarteto de cuerda), con los que ha tenido una intensa actividad de conciertos y ha participado en diferentes festivales como Fex (dentro de los Festivales Internacionales de Música y Danza), Storioni Festival, Zoom Festival o ChambeR Festival (Rotterdam Philarmonic Orkest). Desiderio Trio fue finalista del concurso nacional Grotekamermuziekprij en 2018.

 

Además, ha sido miembro de orquestas jóvenes nacionales como Orquesta Joven de Andalucía, Joven Orquesta Sinfónica de Granada, Orquesta de la Universidad de Granada u Orquesta Filarmonía de Granada (España), y orquestas jóvenes internacionales como Gustav Mahler Jugenorchester (miembro reserva en 2018). También, ha participado repetidas veces como refuerzo en orquestas profesionales como Orquesta Ciudad de Granada y Orquesta Sinfónica de Bankia.

 

Actualmente, es miembro en prácticas de la Orquesta Sinfónica de Navarra.

En los últimos años ha recibido consejos de perfeccionamiento a cargo de violonchelistas de renombre tales como Jeroen der Herder, Ángel Luis Quintana, Suzana Stefanovic o Maria Kliegel (entre otros).

image1.jpeg

   Marina Cruz García. Viola



 

 

 

 

 

 

 

Marina Cruz García nace en Málaga en 1995 y comienza sus estudios musicales en el Conservatorio Profesional de Música Ángel Barrios (Granada) a la edad de 7 años en la especialidad de viola.

 

A lo largo de sus años de estudio realiza diferentes cursos internacionales de música en distintas ciudades como Málaga, Llanes, Vitoria o Granada, recibiendo clases de profesores como Manuel Moreno, Josep Puchades, Igor Sulyga, Anna Puig, Joaquín Riquelme, Leo de Neve y Santiago Cantó, entre otros.

 

Ha formado parte de diversas orquestas, algunas de ellas: la Joven Orquesta Sinfónica de Granada (JOSG), la Orquesta de la Universidad de Granada (OUGR), Orquesta Filarmonía de Granada u Orquesta Académica de Granada. También ha formado parte de la Orquesta Joven de Andalucía durante los años 2014 a 2018 y de la Joven Academia de la Orquesta Ciudad de Granada (OCG) entre 2016 y 2018, bajo las batutas de grandes directores como Manuel Hernández Silva, Josep Vicent, John Alxerol, Josep Swensen, Lucas Macías, Pablo González, etc.

 

Finaliza sus estudios en el RCSM Victoria Eugenia de Granada en la especialidad de interpretación (Viola) en Junio de 2018 y, en el mismo año, termina también el grado de Nutrición Humana y Dietética por la Universidad de Granada. Dado su interés por relacionar ambos estudios, realiza la investigación de su trabajo final sobre estrategias nutricionales para la mejora del rendimiento interpretativo en músicos.

 

Actualmente amplía su formación musical con Santiago Cantó, viola solista de la Orquesta Sinfónica de Valencia y trabaja como profesora de instrumento en un escuela de música de Granada.

Captura de pantalla 2020-06-04 a las 9.1

Pilar Alva Martín. Violín



 

 

 

 

 

 

 

Pilar Alva Martín nace en Granada en 1995 donde realiza los estudios de violín y canto. En 2018 obtiene el título superior de violín en el Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada. Ha estudiado violín con Pablo Martos y Annika Berscheid y canto con Ana Huete.

 

Actualmente continua sus estudios de canto en Suiza en la Haute École de Musique de Lausanne (HEMU) bajo la tutela del reconocido profesor Stephan MacLeod y amplia su formación vocal trabajando con el contratenor y director de orquesta Carlos Mena.

 

Ha sido becada por la fundación suiza para cantantes Fondation Colette Mosetti y por la Fondation Max Jost para continuar sus estudios de canto en Lausanne el curso 2019-2020.

 

Como soprano cuenta con una gran versatilidad, interpretando el rol de Amore de la ópera Orfeo y Euridice de Gluck junto a la Orquesta Ciudad de Granada, el rol de La Fama en la Ópera La Guerra de los Gigantes de Sebastián Durón, junto a la Orquesta Barroca de Granada con la que han grabado un disco para el sello discográfico IBS Classical. Junto a la Orquesta Barroca de Granada también ha llevado a cabo el rol de Glauco en la zarzuela Acis y Galatea de Antonio de Literes. A su llegada a Suiza fue seleccionada para interpretar el papel de Elfo I en Sueño de una noche de verano de Felix Mendelssohn junto a la Orquesta de cámara de Lausanne (OCL) bajo la dirección de Joshua Weilerstein. En el género del musical interpreta el papel de María en el Musical West Side Story junto a la Orquesta de profesores del Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada en versión escenificada.

 

Como violinista recibe el Gran Premio del Jurado del Concurso de Solistas del Conservatorio Ángel Barrios de Granada y es ganadora en la modalidad de cuerda del “II Certamen Provincial de Interpretación Musical de Granada” en 2014. Ganadora del Concurso de Cámara del Real Conservatorio Victoria Eugenia de Granada en el curso 2017.

Ha participado como violinista en alguna de las temporadas de la OCG y ha sido miembro de su Joven Academia Instrumental desde el 2012 hasta 2017 Así mismo ha sido miembro del Programa Andaluz para Jóvenes Intérpretes, formando parte de la plantilla tanto del coro como de la orquesta.

IMG-8502.JPG

Marina Cruz García

Viola

                                                © Copyright 2012 Cuartetoamici

Cuarteto Amici

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Bodas

Actos Institucionales

Banquetes

Cóccteles

Aniversarios

Cuarteto Amici está formado por cuatro jóvenes integrantes con una gran experiencia musical y que ofrecen una actuación, instrumental y vocal, especialmente preparada para eventos especiales.

bottom of page